
Incluyen la Marina de Cope como zona de especial importancia para las aves
Es el único espacio natural de Murcia incorporado este año al catálogo de “áreas importantes para la conservación de la biodiversidad”, a iniciativa de la asociación ecologista de Águilas
Lunes, 3 mar. 2025. REDACCIÓN
En el nuevo inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) de España, presentado en el 26 Congreso Español de Ornitología (Valencia, 11 al 16 de febrero) se ha incorporado sólo un espacio en la Región de Murcia: el Parque Regional Cabo Cope – Calnegre.
Se trata de un hecho de vital importancia para que el conjunto del Parque quede catalogado como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA).
Para conseguir este objetivo, la asociación ecologista aguileña AMACOPE remitió un amplio dosier con la información requerida por la organización SEO/BirdLife con el objetivo de que dicho espacio, que en su día quedó relegado de la ZEPA del Parque Regional Cabo Cope-Calnegre, fuese considerado como IBA.
Recuerda AMACOPE que, pese a no ser figura de protección reconocida por la legislación española, la IBA sí es de enorme trascendencia para las administraciones públicas como elemento fundamental a tener en cuenta a la hora de calificar una zona como ZEPA, al tratarse de espacios valorados y reconocidos, bajo criterios exclusivamente científicos, que albergan poblaciones de aves importantes internacionalmente y por tanto lugares fundamentales para la conservación de la biodiversidad.
Con este reconocimiento se recalca el valor de la riqueza ambiental que atesora el Parque Regional Cabo Cope-Calnegre, por lo que ya resulta inexcusable por imprescindible la urgente declaración por el Gobierno regional de la figura jurídica del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de dicho parque, trámite cuyo desarrollo y aprobación lleva en espera 32 años.