BARRIOS Y PEDANIASPRIMERA PLANA

Murcia aumenta la frecuencia y reordena las rutas de autobús de la capital con las pedanías

Lunes, 1 nov. 2021. REDACCIÓN
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado el inicio del procedimiento de urgencia para la adjudicación directa de concesión del servicio de autobuses de la ciudad de Murcia con las pedanías. Este proceso se inicia después de que la Comunidad Autónoma haya reordenado el Mapa de Transporte de la Región y haya devuelto a los ayuntamientos la competencia en materia de transporte público urbano de ámbito municipal.
Según las estimaciones, el coste anual del servicio será de 16.673.725 euros, de los que 11.010.650 euros serán aportados por el Ayuntamiento. El nuevo servicio comenzará a funcionar el 3 de diciembre de manera provisional hasta que se adopte por el Ayuntamiento un nuevo modelo de transporte público.
 
Este nuevo contrato incluye distintas modificaciones de líneas que suponen una mejora del servicio prestado a los usuarios:

Línea San Ginés-Murcia (sustituye a la línea actual San Ginés-Nueva Condomina): Se suprime el tramo Plaza Circular-Nueva Condomina que ya presta el tranvía y se introduce una sublínea que realizará el itinerario San Ginés – Ermita de Burgos – Puebla de Soto (por carretera de Alcantarilla) – La Raya (por carretera de Alcantarilla) – Nonduermas – Barriomar – Murcia. Se aumentan expediciones en los trayectos comprendidos entre San Ginés y Murcia, aumentando para un día laboral de invierno de las 15 actuales hasta las 41 expediciones diarias.

Línea Javalí Viejo-Murcia (sustituye a la línea Molina-Murcia por Javalí Viejo): Se suprime el tramo Molina de Segura – Contraparada y se aumentan las expediciones de las 8 actuales a 10 expediciones diarias para un día laboral.

Línea Sangonera la Seca-Javalí Nuevo-Murcia: Se prolonga la línea hasta el Puntarrón reforzando el servicio creando 3 sublíneas con una expedición más diaria, pasando de las 14 actuales a las 15 expediciones diarias en un día laboral.

Línea Espinardo – Barriomar (sustituye a la línea actual Alcantarilla – Murcia – Espinardo): Se suprime el tramo Barriomar – Alcantarilla, finalizando la línea 44 en las Casas del Parra (Barriomar-La Purísima), pero se conservan todas las expediciones que hasta ahora tenía Barriomar con la actual línea 44, es decir 63 expediciones diarias en días laborales.

Línea Los Ramos – Murcia: Todas las expediciones de la sublínea 30-A se prolongan hasta la parada de La Barraca. Los sábados y domingos se unifican todas las expediciones en la sublínea 30-B siendo su recorrido en estos días desde la Plaza Circular hasta Zeneta, aumentando las expediciones a Zeneta los sábados de las 5 actuales hasta las 21 expediciones y los domingos de las 5 actuales hasta las 13 expediciones.

Línea El Raal – Alquerías – Murcia: Se suprime el tramo Juan Carlos I – Urbanización Los Rectores que ya presta el tranvía. Además se suprime la parada de Beniel, llegando únicamente hasta Puente de Beniel en El Raal. Todas las expediciones de la 31-A pasarán por El Secano, pasando de las 5 expediciones diarias en El Secano, hasta las 32 expediciones.

Línea Campus Universitario – Murcia: Se recupera el servicio directo por la Autovía 39-B con 12 expediciones diarias hacia el Campus y 8 expediciones de vuelta, concentradas en los tramos horarios de inicio y final de jornada en turnos de mañana y tarde.

Línea El Palmar – Murcia: Se da continuidad a la nueva sublínea 26-C al Campus de la Salud, lo que genera un aumento de 15 expediciones diarias en la línea 26.

Línea La Alberca – Patiño – Murcia: Se añade un autobús adicional a la explotación de la línea, lo que permitirá mejorar la puntualidad de las expediciones. También se extienden todos los itinerarios desde el Cementerio de La Alberca hasta el Ranero en todas las expediciones y días de la semana.

Línea La Albatalía – Murcia – La Arboleja: La expedición de las 6:55 de la mañana pasa a realizar el recorrido completo de la línea.

Línea Corvera – Murcia (sustituye a la línea actual Cartagena – Murcia (por Corvera): Se suprimen los tramos Cartagena – Lobosillo y Fuente Álamo – Valladolises. Todas las expediciones pasan por el centro del casco urbano de Valladolises, en lugar de pasar únicamente por el Empalme de Valladolises como hasta ahora.

La vigencia de la prestación del servicio será hasta la puesta en funcionamiento del nuevo modelo de transporte y como máximo de dos años. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta las 14 horas del próximo día 8 de noviembre.
El número de conductores necesario se ha establecido en 190 a los que hay que sumar otros 43 profesionales como inspectores, mecánicos, controladores, administrativos…
En cuanto al número de autobuses que tendrán que prestar servicio se ha fijado en 77 a los que hay que sumar otros 10 de reserva.
El Ayuntamiento unificará los tres servicios de transporte público actuales (Transportes de Murcia, Latbus y Tranvía de Murcia) bajo el mismo nombre: TMP, Transporte de Murcia y pedanías.
El objetivo es que los usuarios vayan asociando, como ocurre en todas las grandes ciudades, el Transporte Público con un nombre y una imagen independientemente de la empresa que lo gestiona.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar