LOCALPRIMERA PLANA

El Ayuntamiento ampliará la concesión de agua a Hidrogea ante el retraso de la nueva adjudicación

El equipo de Gobierno afirma que no quiere perder una subvención de un millón de euros ni dejar de cobrar el canon de explotación

Miércoles, 30 jul. 2025. MARIO CRESPO
El Pleno ordinario de julio, que se celebra este jueves 31, aprobará, a propuesta de la concejala de Servicios Públicos, una prórroga de hasta 5 años a la actual concesionaria del servicio municipal de aguas, Acuagest.
Hace unos meses el Pleno aprobó la comunicación a la empresa de la finalización del contrato a la vez que se ha iniciado un proceso de nueva adjudicación. Sin embargo, este proceso se ha complicado. En primer lugar porque de por sí es bastante complejo técnicamente y requiere de varias aprobaciones y periodos de recursos. En segundo lugar porque Acuagest ha recurrido una de las primeras gestiones realizadas por el Ayuntamiento, la aprobación del documento denominado ‘Estructura de costes’. Y de hecho el Pleno de este jueves también aprobará parcialmente dicho recurso.
El Ayuntamiento argumenta “motivos de interés general para proceder a la prórroga expresa del contrato mientras se desarrolla el expediente de contratación del nuevo contrato”. Entre ellos que Hidogea ha conseguido una subvención de más de un millón de euros de fondos europeos para la realización de diversas mejoras en la gestión del servicio, que se perdería si la concesionaria cesa ahora. Además, si el servicio queda sin concesión, aunque siga prestándolo provisionalmente Hidrogea (posibilidad contemplada en el anterior contrato), sí que dejaría de percibir el canon por la explotación del servicio, cuyos beneficios se reparten entre la empresa y el Ayuntamiento.
Estas dos razones llevan al Ayuntamiento a proponer al Pleno y a la empresa una nueva prórroga de hasta cinco años, que terminaría cuando el proceso administrativo de la nueva concesión estuviera culminado y sin que Hidrogea pueda reclamar por lucro cesante del resto del periodo de estos cinco años que finalmente no preste por estar ya lista la nueva concesión.
Hidrogea, en su día Acuagest, obtuvo el contrato de concesión de gestión de la depuradora de agua potable de Los Guillermos, el servicio de abastecimiento de agua potable a domicilio y servicio de Alcantarillado del municipio. Fue en 1995 y por un periodo de 25 años prorrogables hasta un total de 50 en ampliaciones sucesivas de cinco años. En 2019 se aprobó la primera de esas ampliaciones, por lo que Hidrogea lleva prestando el servicio 30 años. En el nuevo proceso de contratación iniciado el año pasado, una veintena de empresas han presentado lo que se denomina manifestación de interés, es decir, han anunciado formalmente que están dispuestas a presentar una oferta para la prestación del servicio en el nuevo periodo. Una de ellas es Hidrogea.

Recomposición de los grupos municipales

En la sesión de este jueves se dará cuenta de la nueva condición de la concejal Lara Hernández como concejal no adscrita, saliendo del grupo municipal Socialista. Se formalizará también la nueva composición del grupo Socialista, con cuatro concejales (en vez de cinco). Javier Cascales será el nuevo portavoz y Carolina Salinas la portavoz adjunta. El abandono de Lara Hernández del grupo Socialista también implica una reconfiguración de la composición de las comisiones municipales, órganos en los que están proporcionalmente representados los grupos políticos para tratar los temas que posteriormente irán a Pleno. Al variar la composición de los grupos políticos, también varía su representación en estas comisiones. La Alcaldía hará una propuesta sobre la nueva composición.

Nuevos precios en la Escuela de Música

El Pleno también aprobará, previsiblemente, la propuesta de la concejala de Cultura y Educación de derogar la ordenanza municipal sobre las tasas de la Escuela Municipal de Música. Dado que la ordenanza es de 2012 y diversas circunstancias dificultan su actualización, será derogara y se procederá a la redacción y posterior aprobación de una nueva ordenanza.

Mociones del PSOE

El grupo Socialista presenta un total de cinco mociones a este Pleno (el máximo permitido por el Reglamento): mejorar la seguridad vial de la rotonda del Cabezo Verde y calle Galicia; el repintado de los pasos de peatones de la calle Alcalde Pedro Cascales Vivancos y alrededores; garantizar la accesibilidad del servicio de autobuses con destino a la playa de Los Alcázares durante este verano; reforzar las labores de fumigación contra plagas en nuestro municipio este verano; y una propuesta de condena del Pleno a los sucesos racistas ocurridos en Torre Pacheco.

Propuestas de Vox

El grupo municipal de Voz también presenta cinco mociones: mejorar la señalización de la intersección entre las calles Mariana Pineda y Santo Tomás de Aquino; mejorar el mantenimiento de plazas y aceras en nuestra ciudad; solicitar al Gobierno de España la ampliación del sistema de depósito, devolución y retorno de latas y botellas de vidrio; propuesta de que el Pleno muestre su apoyo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil; y regular el derecho de asistencia de concejales no titulares a las comisiones informativas.

Mociones de Lara Hernández

La concejal no adscrita, Lara Hernández, presenta otras cinco propuestas: cambiar el nombre del pabellón deportivo hoy llamado José Antonio Abellán por el de un o una deportista local destacada; implantar un sistema de elección democrática y transparente de los delegados de barrio; que se establezca un protocolo de actuación sobre las condiciones laborales de los trabajadores municipales en situaciones climatológicas adversas; mejorar el asfaltado y sistema de recogida de aguas pluviales de la calle Beata Piedad de la Cruz; y una declaración de defensa de los derechos humanos y convivencia frente a los delitos de odio, en relación a los sucesos racistas de Torre Pacheco.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar