POLITICAPRIMERA PLANA

Acuerdo de los partidos para hacer mejoras en el barrio El Potrox y en la calle Poeta Vicente Medina

El Pleno acuerda sumarse un año más a la declaración de UNICEF por un entorno sin violencia para niños y adolescentes

Viernes, 29 nov. 2024. REDACCIÓN
El Pleno de la corporación municipal aprobó por unanimidad este jueves en su sesión ordinaria de noviembre implementar mejoras en el barrio El Potrox de Alcantarilla, como nueva señalización vial, modernización de semáforos, modificación del sentido de la circulación en algunas calles, adecuación de parterres, árboles y resto de la vegetación de la zona y reparación de aceras, así como recoger las sugerencias del vecindario. La propuesta fue presentada por el Grupo Municipal Socialista.
Otra de las mejoras acordadas por unanimidad fue buscar soluciones a los hundimientos del pavimento que han reportado los vecinos calle Poeta Vicente Medina, tal como propuso el Grupo Municipal Vox.

Declaración de UNICEF

El Pleno ha acordado también por unanimidad adherirse a la declaración institucional propuesta por UNICEF, con la que ratifica su compromiso de procurar un entorno libre de violencia, en el que puedan vivir y participar los niños, niñas y adolescentes, tal como marca la Convención sobre los Derechos del Niño.
Esta declaración institucional insiste en la necesidad de “focalizar en la prevención de la violencia, llegando antes de que el daño se produzca, e involucrando a los propios niños, niñas y adolescentes como agentes activos en su propia protección” y recuerda que “son ciudadanos de pleno derecho y tienen derecho a vivir sin violencia”.
Entre otras iniciativas, el Pleno se compromete mediante este acuerdo a proteger a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, a involucrarlos en la prevención de la violencia, a realizar actividades, deportivas, culturales, educativas, de ocio y tiempo libre dirigidas ellos, detectar posibles casos de riesgo de violencia por parte de servicios sociales, cuerpos y fuerzas de seguridad y otros profesionales locales y a proveer a las familias y cuidadores de herramientas de apoyo para la crianza.

Mejora del transporte público

Otro asunto acordado por unanimidad fue reclamar a la Consejería de Fomento e Infraestructuras una mayor frecuencia de los autobuses de la línea 11, que conectan Alcantarilla con los campus universitarios y establecer una conexión directa con la Estación de Autobuses de San Andrés.
Visto bueno del Pleno también a la propuesta del concejal de Recursos Humanos, Modernización y Comunicación de prestar la gestión electrónica de la actividad administrativa del Ayuntamiento de Alcantarilla a través de la plataforma Sedipulaba como herramienta de gestión, que “supone una mejora en el servicio público con la mayor eficacia y eficiencia posibles”.

Peticiones al Gobierno de España

Además, el Pleno ha acordado reclamar al Gobierno de España que tipifique como delito los empadronamientos fraudulentos que algunas personas utilizan para acceder a centros educativos y otros servicios municipales que no les corresponden, para obtener beneficios fiscales ligados a determinados lugares de residencia y otras ayudas sociales que prestan los ayuntamientos, de manera ilícita.
“En ese sentido, el cambio de normativa permitiría a todos los ayuntamientos luchar contra estas prácticas delictivas, que a menudo están promovidas por mafias y que, en muchas ocasiones, favorecen la ocupación ilegal”, señala la moción presentada por el Grupo Municipal Popular.
Otra de las reclamaciones del Pleno al Gobierno de España es que derogue la imposición a los ayuntamientos de repercutir a los ciudadanos el coste íntegro de la recogida, gestión y tratamiento de residuos en la tasa de basuras, a partir del próximo mes de abril. La moción presentada por el Grupo Municipal Popular urge al Estado a “realizar un estudio del impacto pormenorizado que permita definir el coste real por servicio” y señala que “la Directiva Europea de Residuos no impone la obligación de establecer tasas de basuras, sino que pretende promover un sistema de gestión de residuos más sostenible, aumentar el reciclaje y minimizar el impacto ambiental”.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar