
La dana Alice traerá lluvias copiosas a todas las regiones mediterráneas desde el jueves
Miércoles, 8 oct. 2025. MARIO CRESPO
Una importante dana se acerca al Mediterráneo y afectará a todas las regiones costeras mediterráneas del país. Y Alcantarilla no será una excepción. Del jueves al sábado se prevén lluvias abundantes y para el jueves ya está activada el aviso naranja por posiblidad de lluvias fuertes y de tormentas. Y hay pocas dudas, pues la probabilidad de que esas lluvias lleguen es del 100% según la predicción de la Aemet, que también señala, a fecha de martes por la noche, que la probabilidad de lluvia durante viernes y sábado será del 90%. Probabilidad que irá bajando a partir del domingo.
Incluso para hoy miércoles hay aviso amarillo por fuertes lluvias en la comarca del Noroeste de la Región. El aviso amarillo se extiende a toda la Región para el jueves, en que puede haber tormentas y lluvias de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora. Casi toda la franja mediterránea, desde Almería hasta Gerona y también Baleares tienen distintos tipos de aviso ante la llegada de esta dana, que ha sido bautizada con el nombre de Alice.

Las danas más adversas tendrán nombre propio
Por otra parte, La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), amplía a partir de ahora la práctica de nombrar borrascas con gran impacto a las danas, sistemas atmosféricos de bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera capaces de generar fenómenos meteorológicos adversos en España.
El nombre dana proviene del acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Por su naturaleza, son sistemas de evolución compleja y difícil predicción. En conjunción con otros factores, son capaces de generar precipitaciones (lluvias y nevadas) muy intensas, localmente torrenciales, y tormentas con gran impacto.
Sin embargo, no siempre que una dana se sitúa en nuestro entorno geográfico se produce una situación de gran impacto. Por eso, la designación con un nombre propio únicamente a aquellas danas que potencialmente puedan generar gran adversidad ayudará a evitar que se asocie de manera unívoca a esos sistemas de bajas presiones con impactos graves o catastróficos. Dar nombre solo a las peores danas permitirá, según la Aemet, evitar confusiones y reforzar la coherencia del mensaje oficial.
Desde diciembre de 2017, Aemet participa en el programa europeo de nombramiento de borrascas Storm Naming dentro del Grupo Suroeste (SW), actualmente compuesto por los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra. El Grupo Suroeste será el encargado de nombrar las borrascas y danas.
Para el nombramiento se emplea una lista prefijada y acordada entre todos los países del grupo compuesta por 20 nombres, alternando masculinos y femeninos. La primera borrasca o dana con gran impacto llevará el nombre de Alice. Y ya la tenemos encima.
Reservas de agua escasas
Sin embargo, la cuenca del Segura sigue estando bajo mínimos en cuanto a reservas de agua y es la cuenca española con menos reservas respecto a su capacidad.
Nuestros pantanos sólo tienen el 16,5% del agua que son capaces de almacenar (1.140 hectómetros cúbicos en total), teniendo en cuenta además que la cuenca del Segura es de las que menor capacidad de almacenamiento tienen.
Actualmente hay embalsados 182 hectómetros cúbicos de agua, la misma cantidad que el año pasado en esta fecha (184) pero bastante menos de la media de los últimos diez años (319).
Tal vez Alice ayude a paliar esta situación y consiga descargar bastante agua sobre nuestros pantanos y sus sistemas de recogida.