
La cuenca del Segura está al borde de la situación de alerta por escasez de agua
Martes, 16 sep. 2025. REDACCIÓN
La Confederación Hidrográfica del Segura hace un llamamiento a los ciudadanos para que ahorren agua en este tramo final del año hidrológico (que finaliza el 30 de septiembre) ante la situación de escasez de agua embalsada en los pantanos de nuestra cuenca.
Los pantanos de la cuenca del Segura, que pueden almacenar hasta 1.140 hectómetros cúbicos, están al 22,9% de su capacidad, según el último informe del Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica, del que dependen las confederaciones hidrográficas) sobre la reserva hídrica. O lo que es lo mismo, disponemos de 238 hectómetros almacenados. Son más que los 196 del año pasado en la misma fecha, pero cien hectómetros menos que los almacenados en la misma fecha de media de los últimos diez años. La cuenca del Segura, que de por sí tiene una capacidad baja de almacenamiento de agua en embalses, es la que tiene también menores reservas almacenadas. Y no toda el agua embalsada es utilizable (nivel mínimo de los pantanos para su desembalse, altura del curso de la cuenca en la que se encuentra cada embalse respecto a los puntos de abastecimiento, agua no potable en algunos embalses por salinidad, etc.).
La Confederación señala en un comunicado que la cuenca está en fase de prealerta y a muy poco del nivel de alerta, que implicaría dedicar el agua exclusivamente a abastecimiento domiciliario y caudales ecológicos. Aun así, señala la Confederación, el abastecimiento está garantizado hasta el 30 de septiembre en que finaliza el año hidrológico. A ello también ayuda que la disponibilidad de agua del Trasvase del Tajo está al 100%, es decir, dentro de la normalidad (sin restricciones respecto a los caudales autorizados).
Cómo se desarrolle esta situación depende en gran medida de las lluvias de otoño.