
Los grafitis llegan a los espacios naturales
Viernes, 1 ago. 2025. REDACCIÓN
La Policía Local de Murcia ha localizado una pintada en una roca del Pico de la Panocha, en el espacio natural protegido de El Valle y Sierra de Carrascoy, junto a la Cresta del Gallo.
“La naturaleza no es un lienzo; ya es una obra de arte: cuídala, respétala, protégela”, señala la Policía Local en redes sociales al hacer pública esta práctica.
Los espacios naturales y sus elementos (picos y cumbres, miradoras, zonas de descanso, señales de orientación, etc.) llevan tiempo sufriendo diversos tipos de agresión. Hasta ahora la más frecuente eran el botelleo y el abandono de basuras en lugares de difícil acceso, que sólo suelen frecuentar montañeros y escursionistas. Los grafitis vienen a agravar estas agresiones al medio natural en espacios protegidos.
Tradicionalmente subsiste cierta confusión entre los términos grafiti y arte urbano. El grafiti es un acto ilegal, un acto de rebeldía del grafitero, que pretende desafiar a las autoridades, enfadar al público y, sobre todo, marcar territorio. Suelen ser trazos más o menos simples (a modo de firma o con alguna frase irrespetuosa) realizados de forma muy rápida y manchan fachadas, paredes de vallados, monumentos y otros elementos del mobiliario urbano. Por contra, el arte urbano es una expresión artística que llevan a cabo autores en el exterior urbano pero en emplazamientos autorizados, que quedan embellecidos con sus obras.