
Murcia aprueba una tarifa plana para todo el transporte público de 35 euros al mes
Sábado, 31 may. 2025. REDACCIÓN
Murcianos y visitantes tendrán a su disposición viajes ilimitados en el transporte público en el municipio de Murcia por poco más de 1 euro al día, anunció este viernes el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz.
Esta ´tarifa plana´ permitirá hacer uso de tranvía, tranvibús, autobuses y nocturnos por sólo 35 euros al mes, fomentando de esta forma el uso del transporte público que se convierte en una verdadera alternativa gracias al nuevo modelo de movilidad que se pondrá en marcha este mismo año trayendo consigo mejores frecuencias, conexiones y horarios junto a una modernización de la flota.
Los matriculados en centros educativos del municipio, podrán disfrutar de esta tarifa plana a un precio más reducido, accediendo a la misma por sólo 25 euros al mes, lo que facilitará los desplazamientos de los estudiantes a un precio muy reducido.
Trasbordos gratuitos
La puesta en marcha de la red intermodal permitirá asimismo que los trasbordos entre los distintos modos de transporte sean completamente gratuitos, permitiendo de esta forma el intercambio del autobús a tranvía o tranvibús sin coste adicional, lo que se traducirá en un incremento de los destinos y oportunidades a los que puedan acceder los ciudadanos.
Los habitantes de las pedanías se verán especialmente beneficiados de esta actuación, que vendrá acompañado en el nuevo modelo de transporte de conexiones directas con centros de atracción de ciudadanos, como hospitales y universidades.
Mismo precio en todo el municipio
La nueva ordenanza de tarifas permitirá también, por vez primera, que los habitantes de ciudad y de las pedanías paguen lo mismo por el uso del transporte público sin que el coste de la mejora del servicio no se repercuta a los ciudadanos. Cabe recordar que el 70% de los habitantes del municipio reside en las pedanías, eliminándose con esta equiparación las diferencias existentes en la actualidad con motivo del lugar de residencia.
Se suma a ello el incremento de líneas que permitirá mejores frecuencias, conexiones y horarios en todo el municipio.
De forma paralela, los niños de hasta 7 años podrán hacer uso del transporte público de forma gratuita, lo que supone incrementar en tres años la edad actual.
Esta gratuidad se articulará mediante la puesta en marcha de una tarjeta infantil del transporte, que permitirá a los más pequeños familiarizarse con su uso y validar de forma gratuita el mismo al acceder al transporte público.
Esta tarjeta estará destinada a los niños de 4 a 7 años y servirá para fomentar el uso del transporte público para los más pequeños.
La gratuidad se extenderá a los cuidadores de personas dependientes con movilidad reducida, con el objetivo de garantizar la accesibilidad universal del transporte público, que se erige como uno de los pilares fundamentales del nuevo modelo de transporte.
En esta línea, los nuevos autobuses permitirán el acceso a nivel a los vehículos, contando también con espacios reservados para vehículos de movilidad reducida.
La ordenanza también crea el bono joven con tarifas más reducidas para los usuarios de hasta 25 años, sin necesidad de requisitos adicionales.
Asimismo, las familias numerosas generales disfrutarán de una bonificación de más del 50% en los viajes que realicen con sus tarjetas de transporte, mientras que las de carácter especial disfrutarán de la gratuidad del mismo, contribuyendo así al fomento del transporte público.
Impulso de otros medios de pago
Se va a poner en marcha una extensa y accesible red de venta y recarga de títulos de transporte, para lo que ya se han implantado elementos de recarga de tarjetas en 106 paradas y 3 puntos de autoventa, a los que se sumarán los parquímetros existentes en el municipio.
Con este objetivo, se implementarán nuevos sistemas de pago. Se trabaja en un sistema de billetaje que permitirá el pago desde cualquier dispositivo electrónico, incluyendo bono, tarjeta bancaria o código QR, lo que permitirá su abono desde móviles, relojes inteligentes, pulseras o llaveros.
Esta actuación permitirá a los usuarios optar en cada momento por la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades dotando a murcianos y visitantes de un amplio abanico de posibilidades para la adquisición de estos billetes, lo que redundará en una reducción de los tiempos de viaje al hacer más ágil el acceso y validación de los mismos, al tiempo que se dota de mayores facilidades a los usuarios.