
El Ayuntamiento de Alcantarilla convoca oposiciones libres para 9 plazas de policía local
Jueves, 10 abr. 2025. MARIO CRESPO
El Ayuntamiento de Alcantarilla ha aprobado la convocatoria de oposiciones libres para nueve plazas de agentes del Cuerpo de la Policía Local. Las bases de la convocatoria fueron aprobada en Comisión de Gobierno el 4 de febrero y han sido publicadas en el BORM del 25 de marzo y en el BOE del 2 abril.
Aunque el número total de plazas es de nueve, la convocatoria prevé que pueda ser ampliado si se producen vacantes en la plantilla o se contemplan más plazas en la Oferta de Empleo Público de 2024.
El plazo de presentación termina veinte días hábiles después de publicado el anuncio de convocatoria en el BORM (2 de abril). Las pruebas de la oposición serán cinco, todos ellos eliminatorios: examen tipo test y de desarrollo; pruebas físicas; pruebas de actitud psicotécnica y personalidad; un examen oral; y un reconocimiento médico. Quienes aprueben esta oposición, tomarán posesión como funcionarios en prácticas y tendrán que realizar el curso selectivo de formación teórico-práctica. Una vez aprobado el mismo, los agentes en prácticas serán nombrados funcionarios de carrera.
En las bases publicadas en el BORM aparecen descritas las materias comunes y específicas del temario objeto de los dos primeros exámenes.
Suspendido el proceso selectivo de subinspectores
Por otra parte, el tribunal del proceso selectivo para la provisión de tres plazas de subinspector, ha suspendido dicho proceso.
Esta suspensión ocurre después de que el Tribunal Constitucional declarase nula e inconstitucional una parte de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Región de Murcia. Dicha ley preveía un proceso de ascenso de categoría de los cabos de las policía locales a subinspectores por una reclasificación de funciones en los cuerpos de las policías locales. Pero el Tribunal Constitucional considera que el proceso previsto en dicha ley es ilegal e inconstitucional, ya que no garantiza la existencia de procesos selectivos que aseguren la igualdad y libre concurrencia a las plazas y que los nuevos subinspectores tendrán la titulación académica requerida.
Aunque el Gobierno regional consideró que la sentencia de febrero del Tribunal Constitucional no tenía retroactividad (pese a ser considerados nulos de pleno derecho los procesos aprobados) lo cierto es que se paralizaron los procesos nuevos o en curso, como el de Alcantarilla.