
Vox denuncia que hay “rumores” sobre el posible traslado del mercado a Sanje y a Las Tejeras
Ha presentado una moción para que vuelva a La Torrica y Campoamor o que se estudien otros emplazamientos más accesibles
Miércoles, 26 feb. 2025. MARIO CRESPO
La ubicación el mercado semanal de los miércoles en Alcantarilla vuelve al candelero. Tras el polémico traslado que sufrió desde Campoamor y La Torrica hasta el recinto de fiestas, parece que hay planes para volverlo a reubicar. Es algo que está en boca de los vendedores y de los clientes y de lo que ahora se hace eco Vox en una moción que presenta para el Pleno de la corporación de febrero, que se celebrará este jueves.
“Nos preocupa especialmente la incertidumbre generada entre comerciantes y clientes debido a los rumores sobre el traslado del mercadillo a dos posibles ubicaciones: la zona de Las Tejeras o la zona de Sanje. Consideramos que estas ubicaciones supondrían el declive del mercadillo en Alcantarilla”.
La propuesta de Vox es que el mercado semanal vuelva a sus ubicaciones originales de La Torrica y Campoamor, pero también pide que el Ayuntamiento estudie como posible ubicación definitiva el entorno del Centro de Salud Alcantarilla Casco, donde ya se ha instalado cuando se han celebrado las Fiestas de Mayo y el recinto de fiestas estaba ocupado. Esta ubicación se podría complementar con la de la calle Término, en el barrio de Campoamor, en un solar existente entre la calle y la RM-E1.
Lo cierto es que hasta ahora no se ha comunicado nada oficialmente sobre el posible cambio de ubicación, otra vez, del mercado semanal.
Menos tiempo para hablar en plenos
El pleno también debatirá una propuesta del alcalde, Joaquín Buendía, para modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento para reducir el tiempo del que dispondrán los grupos municipales para intervenir en los plenos.
Según esta propuesta, el concejal o concejala que presente la propuesta tendría una intervención inicial de 5 minutos máximo, cuando hasta ahora no tenía un tiempo marcado. Luego se establece una primera ronda de intervenciones de los distintos grupos de cinco minutos como máximo por grupo (ahora es de diez)y una segunda ronda de 3 minutos (ahora es de 5). Estos serán los tiempos previstos “salvo excepciones que serán apreciadas discrecionalmente por la Presidencia” (el alcalde o quien presida el pleno en ausencia de éste).
Además, el presidente del pleno, el alcalde, podrá conceder (o no, según su criterio) turnos de palabra especiales por alusiones.
Otras mociones
El Partido Popular presenta una moción en la que solicita que el pleno inste al Gobierno de España a que cree un fondo para cubrir los gastos de gestión de las colonias felinas de las ciudades, que ahora por ley están obligadas a sufragar los ayuntamientos. Según la Ley de Bienestar Animal es obligación de los ayuntamientos el control de gatos no domésticos (ferales) a través de las colonias felinas y de los programas CER (Captura, Esterilización y Retorno a la calle), además de gestionar directa o indirectamente las instalaciones para animales domésticos perdidos, heridos o vagabundos (refugios, depósitos temporales, centros de zoonosis…). Los populares consideran que las Cortes atribuyeron a los ayuntamientos esta responsabilidad y competencia en exclusiva, que supone un alto coste, sin recurso adicional alguno, por lo que pide que el Estado cree un fondo para sufragar estos costes de los ayuntamientos.
El PSOE presenta una moción en la que pide que el Ayuntamiento realice un inventario de bienes muebles de su propiedad, tal y como establece la legislación. Entre las finalidades del mismo, además de salvaguardar el interés económico municipal sobre sus bienes, está la conservación de aquellos bienes que tengan valor artístico y/o histórico, sobre los que se pide que se haga un seguimiento de su situación y estado de conservación.
Vox presenta otra moción en la que solicita que el Ayuntamiento de Alcantarilla pida a la Consejería de Fomento que inste a Adif a finalizar las obras realizadas por del Corredor Mediterráneo en la calle Término de Alcantarilla. En especial los ediles del Vox se refieren a la que la pasarela metálica que salva la división que el trazado crea no cumple con la normativa de accesibilidad.
Los socialistas también llevarán al pleno de este jueves la propuesta de creación de una sala museo dedicada a las mujeres “perseguidas desde la Edad Media hasta nuestros días, con especial énfasis en las víctimas de la Inquisición y en las mujeres que han liderado luchas sociales y culturales por la igualdad y la justicia”. La ubicación ideal sería, según la propuesta, la Casa de Cayitas, que acogió la sede de la Santa Inquisición en nuestra ciudad.
Otra moción de Vox solicita que se realicen mejoras en la parada de autobús que hay frente al centro de Salud Alcantarilla Casco, ya que considera que es muy precaria. En concreto solicitan que se instalen asientos de espera, sistema de sombreado, que se acondicione el suelo y que la parada sea señalizada correctamente.
Diversas medidas de apoyo a las personas con celiaquía y sus familias es otra de las propuestas que los socialistas llevan al pleno del jueves.
La última moción de Vox hace referencia a la maraña de cables aéreos y pegados a las fachadas que recorren nuestras calles y edificios, junto a cajas de registro y arquetas. La propuesta es que el Ayuntamiento haga un inventario de cables en fachadas, que colabore con las empresas eléctricas y de telecomunicaciones para que presenten un plan para soterrar los cables y que se elabore una ordenanza municipal al respecto.