
El Museo de la Conserva y el tanque de tormentas, inversiones estrella del Ayuntamiento para 2025
El Pleno aprueba un presupuesto de 39,1 millones de euros, un 8,5 por ciento más que el año anterior
Martes, 19 nov. 2024. REDACCIÓN
El Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla aprobó este lunes, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE y Vox, el proyecto de Presupuesto General para 2025, que está dotado con un total de 39,1 millones de euros, un 8,46 por ciento más que el presupuesto actual de 2024. El gasto medio por habitante asciende a 898 euros y los ejes principales para 2025 “continúan en la línea de reducción de la deuda e invertir en mejoras para la sociedad, recuperación del patrimonio, infraestructuras y desarrollo de la ciudad, además de continuar promocionando el deporte, la cultura y el turismo en Alcantarilla”, señala el equipo de Gobierno en un comunicado.
La concejal de Hacienda, Paqui Terol, explicó que “un año más, volvemos a unas cuentas austeras y niveladas, en las que los gastos se ajustan a los ingresos, planeamos todas las inversiones con recursos propios y continuamos en la senda iniciada en 2021 de contar con más presupuesto que deuda”.
En 2025 el Ayuntamiento habrá reducido la deuda en un 71 por ciento respecto a 2015. De los 51,1 millones de deuda en 2015 quedarán 14,9 millones de euros, con lo que el Consistorio habrá amortizado en total 36,2 millones. El presupuesto destina 2,63 millones de euros en 2025 a seguir amortizando la deuda.
Patrimonio y desarrollo de la ciudad
La partida de inversiones alcanza los 3,9 millones de euros, un diez por ciento del presupuesto y la mayor parte de ellas van destinadas a mejorar las infraestructuras, con actuaciones como la apertura del Museo de la Conserva, la construcción del parque de tormentas junto al río Segura, la segunda fase de renovación del Museo de la Huerta y la construcción del Espacio Joven en el jardín de Aviación.
En esta partida se incluye también la construcción de un pabellón cultural para el Grupo de Coros y Danzas Museo de la Huerta, la renovación de las plazas San Pedro y Bohemia, la instalación de una nueva pérgola en la plaza Adolfo Suárez, la mejora de la avenida Martínez Campos y de las calles Médico Antonio Soler, Mariano Ballester y Agustín Navarrete, así como un nuevo colector para la calle Mayor, entre otras actuaciones. En el capítulo de inversiones la gran ausente sigue siendo la piscina descubierta.
Inversión social
En 2025 la inversión social aumenta con respecto a 2024 un 2,3 por ciento y asciende a 3,5 millones de euros, la mayor parte de ellos destinados a mejoras en los centros educativos de Infantil y Primaria, además de acciones de impulso al comercio local, a la promoción empresarial, a asociaciones y colectivos, protección y mejora del medio ambiente, así como a la prestación de servicios sociales.
También a la promoción de la cultura, el deporte y el turismo en 2025, con acciones como actividades en el Museo de la Huerta, la Biblioteca, el Festival de Teatro, el Certamen Jara Carrillo, la Feria del Libro, Octubre Joven, así como actividades deportivas para escolares, eventos deportivos como la carrera San Silvestre Bruja, la Carrera de la Base Aérea, los Tercios Legendarios y el Trofeo Guerrita, entre otros, con una cantidad que asciende a los 769.000 euros.
La oposición se descuelga
Los presupuestos fueron aprobados en solitario por el Partido Popular, pues tanto los concejales del PSOE como los de Vox votaron en contra. Además, ninguno de los dos grupos vio prosperar ni una sola de las enmiendas presentadas. El PP dispone de mayoría absoluta suficiente en la corporación para poder tomar acuerdos en solitario.
El PSOE presentó 13 enmiendas por importe de 377.000 euros, equivalentes al 1% del presupuesto. “El Partido Popular las ha vuelto a rechazar en bloque, todas, como hizo el año pasado y como hace siempre. Han vuelto a aprobar con su propia mayoría absoluta un presupuesto para Alcantarilla que es partidista, suficiente y sin ninguna participación ciudadana”. Entre las inversiones que los socialistas echan en falta está la construcción de un centro ocupacional para jóvenes con discapacidad y la piscina de verano “que lleva 14 años cerrada aunque se hayan gastado una subvención europea en construir los vestuarios para no sabemos qué”, indican los socialistas.
Por su parte, Vox presentó también enmiendas al proyecto de presupuesto presentado por el equipo de Gobierno, enmiendas que fueron rechazadas. Presentó además una enmienda a la totalidad, igualmente rechazada. “No estamos dispuestos a aprobar un presupuesto que no contemple bajar los impuestos que subieron el año pasado”, señaló el portavoz de Vox, Rubén Gálvez.