PRIMERA PLANASOCIEDAD

Tráfico establece un control reforzado de los límites de velocidad durante esta semana

El exceso de velocidad provocó el 15% de los accidentes con víctimas registrados en las carreteras de la Región de Murcia en 2022

Martes, 18 abr. 2023. REDACCIÓN
La Jefatura Provincial de Tráfico ha iniciado una nueva campaña de control y vigilancia de la velocidad en las carreteras de la Región de Murcia que se prolongará hasta este domingo 23 de abril y que tiene como objetivo “concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y reducir el número de accidentes”.
En 2021, el exceso de velocidad fue el factor concurrente en el 22% de los 254 accidentes con víctimas mortales registrados en carreteras de toda España. En la Región de Murcia, la velocidad inadecuada fue la causa principal en 88 de los 602 accidentes con víctimas registrados en nuestras vías interurbanas, lo que representa un 14,61% del total.
Con el objetivo de reducir estas cifras de siniestralidad, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil movilizará 200 agentes para controlar y vigilar la velocidad en vías interurbanas de la Región de Murcia durante esta semana.
El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte indica que, si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea, cada año podrían evitarse 2.200 muertes en la carretera.
La velocidad y los atropellos.
A partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a  un atropello. A una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.
La Comisión Europea propone que los nuevos vehículos incorporen funciones avanzadas de seguridad de ayuda al conductor, como el asistente de velocidad inteligente (ISA) que haciendo función del GPS y una cámara especializada en la lectura de señales viales advierta al conductor cuando supere los límites de circulación. Otras tecnologías mencionadas son los sistemas avanzados de frenado de emergencia, asistencia al mantenimiento del vehículo en el carril o los sistemas de detección de peatones.
La campaña de control de velocidad de esta semana supondrá incorporar agentes con radares móviles en diversos puntos. Además, Tráfico dispone de 14 radares fijos en las carreteras y autovías murcianas además de otros tres denominados radares de tramo. Estos sistemas son en realidad dos radares conectados en dos puntos distintos que controlan no solo la velocidad a la que pasa cada vehículo por ellos, sino el tiempo que tarda en realizar el tramo comprendido entre los dos puntos, obteniendo el dato de la velocidad media. Con esta medida se evita que los vehículos puedan pasar por los radares fijos a una velocidad correcta e inmediatamente aumentar la velocidad. Si esto ocurre en un tramo con radares conectados (de tramo), también lo registrarán y se producirá la correspondiente denuncia por infracción.
Los 14 radares fijos y los tres de tramo están emplazados en las siguientes vías. Uno de ellos está instalado en la MU-30 (autovía Alcantarilla-El Palmar).

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar