POLITICAPRIMERA PLANA

El PSOE pide que se retiren los tejados de amianto de dos naves abandonadas del Cabezo Verde

Jueves, 28 jul. 2022. REDACCIÓN
El grupo municipal socialista ha presentado una moción para el Pleno de la corporación municipal que se celebra hoy jueves en la que solicita que el Ayuntamiento gestione la retirada de dos grandes cubiertas de fibrocemento que cubren dos naves abandonadas y que se encuentran en muy mal estado.
El fibrocemento, también llamado ‘uralita’ (por ser esa la marca que lo comercializó masivamente), contiene asbesto o amianto, sustancia que se ha demostrado que es cancerígena y cuyo uso está prohibido desde hace muchos años.
En el caso de las dos naves del barrio del Cabezo Verde, la moción señala que una está a diez metros de viviendas y un jardín y la otra a cincuenta metros del IES Sanje, lo que supone un peligro para vecinos y estudiantes.
La moción pide que el Ayuntamiento gestione la retirada de estas cubiertas de fibrocemento y que obligue a los propietarios a vallar las parcelas, para impedir que pueda entrar alguien, y a limpiar los edificios y la zona una vez se retire el amianto.

Mejoras en el barrio Huerto de los Frailes

En otra moción que se debatirá hoy el PSOE pide que el Ayuntamiento realice obras de mejora y adecuación en le barrio del Huerto de los Frailes de Alcantarilla, en el entorno de la plaza de las Flores y alrededores del nuevo parque del Acueducto.
En la moción los concejales socialista detallan algunas de estas mejoras necesarias que reivindican los vecinos:
Mejora en los alcores para árboles, muchos de los cuales no albergan árbol alguno, especialmente en la calle Nuestra Señora de la Salud. Se pide que se planten árboles o que los alcornoques sean cerrados.
Señalización y repintado de los aparcamientos del barrio.
Repintado de los pasos de peatones de la plaza de las Flores y calles Senador Bartolomé Romero, Nuestra Señora de la Salud, San Luis, Museo de la Huerta, Gran Capitán y Profesor Antonio Caparrós.
Habilitación de un aparcamiento delimitado en la parte noreste de la plaza de las Flores. Actualmente este espacio, sin ordenación, ya es utilizado como aparcamiento de forma espontánea y desordenada.
También se pide que en esta zona sean eliminadas las isletas, o que en su defecto, a criterio de los técnicos, se alineen los diferentes pasos de cebra de forma segura, ordenada y accesible.
Por último, solicitan que se restaure el césped de las isletas, de forma irregular, para que queden superficies rectangulares con césped bien conservado.

Billete de autobús a un euro ida y vuelta

En una tercera moción del PSOE, este grupo municipal hace una serie de propuestas al equipo de Gobierno para que las incluya en los Presupuestos Municipales de 2023.
Entre estas propuestas están:
Que los vecinos decidan, de forma participativa, dónde y en qué actuaciones invertir una partida de 800.000 euros.
Destinar 600.000 euros a la construcción de una piscina de verano.
Dotar al barrio Las Tejeras de centro social, biblioteca, consultorio médico y escuela infantil.
Creación de un centro ocupacional para personas con diversidad funcional mayores de 21 años, que actualmente no disponen de centro público en el que continuar su formación.
Establecer bonificaciones para el transporte público, de forma que el abono mensual con viajes ilimitados cueste 5 euros y el billete de ida y vuelta 1 euro, además de bono gratuito para jubiladas con pensiones no contributivas.
Mejora de los servicios de limpieza diaria.
Adquisición del convento de los Mínimos y restaurarlo para destinarlo a usos culturales y formativos.
Creación de una sede de la UNED en nuestro municipio.
Establecer partidas presupuestarias para la restauración de elementos del patrimonio histórico, arquitectónico e hidráulico: fábrica Esteva, casa de Precioso, emita de Las Tejeras, acueducto de Las Zorreras, chimeneas industriales, escudos heráldicos y paraje del Agua Salá.
Aumentar las ayudas a organizaciones sociales y a las deportivas.
Sesiones iniciales gratuitas de psicólogo para jóvenes.
Subvencionar parte de las matrículas universitarias a los estudiantes con escasos recursos.
Financiar un banco de vivienda social.
Mejorar el seguimiento y control de la calidad del aire.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar