
Alcantarilla contará con una oficina de información turística digital
El Pleno aprueba el Plan Director de Destino Turístico Inteligente para atraer visitantes utilizando las nuevas herramientas tecnológicas
Viernes, 1 abr. 2022. REDACCIÓN
El Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla ha aprobado por unanimidad el Plan Director de Destino Turístico Inteligente, “que marca la hoja de ruta para transformar el modelo turístico de la ciudad con la aplicación de la tecnología y la innovación para conseguir la sostenibilidad turística”, señala el Ayuntamiento en un comunicado.
Entre las iniciativas se encuentra la creación de una oficina de información turística digital, la implantación de aplicaciones o plataformas que acompañen al turista en su visita a Alcantarilla, la mejora de la conectividad en la ciudad y el impulso del patrimonio cultural.
Alcantarilla pertenece a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde marzo de 2021 y desde diciembre de 2020 forma parte de los municipios adheridos al Sistema Integral de Calidad Turística en la Región de Murcia (SICTED), que reconoce la calidad de los destinos turísticos.
Menos deuda
Durante la sesión del Pleno de marzo, además, la concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Raquel de la Paz, dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2021, que “además de arrojar datos positivos en todas las magnitudes más importantes, cuenta con un ahorro neto y un remanente de tesorería en positivo de más de 7 millones de euros”, explicó. Asimismo, el Ayuntamiento ha reducido su deuda en un 5,9 por ciento a lo largo de 2021, hasta los 25,7 millones de euros, con lo que “hemos cerrado el año con más ingresos que gastos y contamos a partir de 2022 con más presupuesto que deuda, que hemos rebajado a la mitad desde el año 2015”, añadió de la Paz.
Calle Alcalde Lázaro Mellado Sánchez
El Pleno dio su visto bueno a dedicar una calle a Lázaro Mellado, que también será nombrado Hijo Predilecto de Alcantarilla el próximo 17 de junio, fecha en que se cumplen 27 años desde su toma de posesión como alcalde de la ciudad.
La calle Alcalde Lázaro Mellado Sánchez dará acceso a la futura estación de tren de Alcantarilla y está incluida en el proyecto de construcción del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería. Todos los alcaldes de la ciudad desde la Democracia han sido distinguidos como Hijo Predilecto en reconocimiento a su dedicación a Alcantarilla y a sus vecinos.
Otras mociones
También por unanimidad, el Pleno ha exigido al Gobierno central que construya la nueva Comisaría de Policía Nacional en Alcantarilla en el terreno municipal de 1.800 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento en 2017, que está situado en la calle Alcalde José Legaz y cuyo plazo de cesión expira este año.
El Ayuntamiento pondrá en marcha el sistema de pago de impuestos y tasas municipales a través de Bizum, tal como acordó el Pleno por unanimidad en la moción presentada por el PSOE. Actualmente los tributos se pueden pagar en efectivo con una carta de pago y con tarjeta.
Otra delas mociones del PSOE aprobadas fue la de solicitar al Gobierno regional un sistema de ayudas al alquiler para los jóvenes de la Región de Murcia que favorezca su emancipación, y ponga en marcha otros mecanismos para facilitarla, como una oficina municipal de información sobre estas ayudas.
Vox presentaba para el pleno ordinario de marzo tres mociones. Una de ellas fue aprobada, la de repintar los pasos de cebra y peatonales del entorno del colegio Jacinto Benavente en especial, y de la ciudad en general.
Pero fue rechazada la moción en la que se pedía que el Ayuntamiento informase del grado de cumplimiento o ejecución de los acuerdos de pleno, en especial de las mociones, y que estas sean publicadas en la página web del Ayuntamiento para que todos los ciudadanos puedan conocer las propuestas de los partidos de la oposición, no solo del equipo de Gobierno.
La concejal de Vox, Aurora Ortega, señala que la mayor parte de las mociones aprobadas en la legislatura anterior y en la presente están sin ejecutar o se desconoce su estado de ejecución.
También fue rechazada la propuesta de creación de una brigada de intervención rápida de mantenimiento para reparaciones y limpieza en la vía pública de las incidencias que sean comunicadas por los ciudadanos.