
Murcia multiplicará el importe de las sanciones por maltrato animal
La sanción leve pasará de 100 a 300 euros y la más grave puede llegar a los 30.000 euros
Lunes, 30 may. 2022. REDACCIÓN
La concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, ha anunciado que el Ayuntamiento está redactando una nueva ordenanza municipal que incrementará notablemente las sanciones por maltrato animal. El anuncio lo hacía en la reunión de la Comisión de Bienestar Animal. En la misma se abordaron los avances en el Protocolo de Funcionamiento del Centro de Protección Animal (CEPROAMUR) y la nueva Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana, así como la transformación de la Comisión en Consejo Municipal de Bienestar Animal.
Mayores sanciones
La concejala Esther Nevado ha explicado que «una de las principales novedades de la nueva ordenanza en la que estamos trabajando para proteger a los animales es el endurecimiento de las sanciones por maltrato animal». Así, la sanción leve pasará de suponer de 30 a 300 euros de multa, a ser de 100 a 1.500 euros. La sanción grave será de 1.500 a 6.000 euros y la muy grave de 6.000 a 30.000 euros.
En el marco del Plan de Bienestar Animal elaborado por la concejalía de Salud y Transformación Digital, se están llevando a cabo diversas actuaciones que tienen como objetivo reconocer y garantizar los derechos de los animales como seres sintientes, trabajando por su respeto y bienestar, tal y como recoge la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia. En este sentido, las acciones desarrolladas por el Ayuntamiento tienen por objeto convertir a Murcia en una ciudad amiga de los animales.
Desde la Concejalía de Salud que dirige Esther Nevado, se ha informado de algunas de actuaciones llevadas a cabo en el marco del Plan de Bienestar Animal en desarrollo, como son el Programa de Gestión de Colonias Felinas, para lo que se está preparando un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Murcia, o el proyecto de recuperación de espacios para la fauna silvestre urbana (cajas de nidos para murciélagos y para aves paseriformes), que junto con el programa de adopción de perros y gatos, son las actuaciones que están teniendo un mayor desarrollo.