PRIMERA PERSONAPRIMERA PLANA

Opinión. Por un sistema único de acceso a los cuerpos de Policía Local de toda la Región

Por BARTOLOMÉ MAYOL
Lunes, 15 sep. 2025

La comunidad autónoma de Galicia está estos días celebrando oposiciones unitarias a policía local. Más de mil aspirantes en una oposición única para todos los municipios. En otra comunidad, Extremadura, el acceso a los cuerpos de policía local de cualquier municipio es también unitario. Sin embargo, en la Región de Murcia, es cada ayuntamiento quien, de forma independiente, convoca las plazas para su policía municipal y organiza las oposiciones.

Los decretos de acceso a las policías locales de Galicia y Extremadura se basan en:

  • Un convenio de colaboración entre los ayuntamientos y la Comunidad Autónoma, que recoge qué municipios se adhieren a este sistema de ingreso en la Policía Local.
  • Cada ayuntamiento tiene que proponer a la Comunidad Autónoma los agentes que necesita para ampliar su plantilla. El número total de plazas de la oposición regional será, por tanto, la suma de las plazas demandadas por los ayuntamientos adscritos a este sistema de acceso.
  • Las bases las la Comunidad Autónoma contienen iguales requisitos académicos y de otro tipo para todos los ayuntamientos.
  • Los ejercicios y exámenes son los mismos para todos los aspirantes (psicotécnicos, psicológicos, pruebas físicas, pruebas profesionales de temas policiales, de derecho, de circulación, de casos prácticos,etc) con el mismo temario, y sistema de ponderación y evaluación. En nuestra Región, cada ayuntamiento diseña pruebas distintas, algunos hasta ponen el callejero de la ciudad, unos hacen exámenes orales, otros tipo test, otros escritos de desarrollo, las pruebas físicas son distintas en cada municipio, etc. Los opositores no tienen así un criterio claro para prepararse y optar a las plazas convocadas cuando se presenta en varios municipios, en los que la oposición es bastante diferente.
  • Volviendo al sistema gallego y extremeño, los opositores no saben a qué municipio van a ir destinados en caso de aprobar. Hay un sistema que permite que expresen sus preferencias, similar a las oposiciones a los cuerpos del Estado. Según su puntuación, tendrán oportunidad de ir al municipio solicitado, y si no, serán asignados a otro municipio. Después existe el sistema de movilidad según vacantes.
  • Una vez aprobada la oposición, todos hacen juntos su periodo de academia en una academia especializada. La academia actual de nuestra Comunidad Autónoma es muy precaria.

En mi opinión, este sistema de acceso a la policía local de cualquier municipio a través de unas pruebas de oposición conjuntas ahorraría a los ayuntamientos el dinero y los esfuerzos de gestión que suponen convocar y llevar a cabo las oposiciones (solicitudes, gestión de listas de admisión, realización de exámanes, tribunal calificador, recursos, etc.).

Bartolomé Mayol Mayol es abogado y ex jefe de la Policía Local de Alcantarilla

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar