PRIMERA PLANASOCIEDAD

La concejala Lara Hernández propone que se regule el uso del burka y el niqab

Lunes, 24 nov. 2025. REDACCIÓN
Lara Hernández, concejala independiente del Ayuntamiento de Alcantarilla, ha presentado una moción para su discusión en el pleno de diciembre en la que pide que se regule el uso de prendas que tapan completamente el rostro de las mujeres, como el burka y el niqab.
Hernández advierte que apuesta por esta regulación “desde una perspectiva de derechos humanos y de igualdad real entre hombres y mujeres”, alejada “de los discursos xenófobos o excluyentes”.
La moción “insta al Gobierno regional y al Gobierno de España a desarrollar una regulación estatal clara que proteja a las mujeres frente a cualquier práctica que suponga su invisibilización”, señala la edil en un comunicado.
Respecto a las medidas que se podrían adoptar en Alcantarilla, Lara Hernández propone que se impulsen programas educativos sobre igualdad y derechos humanos; que se realicen campañas específicas en centros educativos para concienciar sobre prácticas que invisibilidad a las mujeres; y que se abran espacios de diálogo con familias, entidades sociales y comunidades culturales “para abordar el tema desde el respeto y la convivencia”.
La concejala insiste en que su propuesta parte de una perspectiva de igualdad de la mujer y “no se parece en nada al discurso de la ultraderecha, que rechazo por completo. Esto va de igualad. Va de que ninguna mujer, sea de donde sea, viva sometida a una prenda que la haga desparecer”.
El burka es una prenda que cubre completamente el cuerpo de la mujer, desde la cabeza hasta los pies, dejando únicamente una pequeña abertura con rejilla a la altura de la cara. Es relativamente común en algunos países musulmanes asiáticos. El niqab es un velo que cubre la cabeza y la cara dejando una abertura a la altura de los ojos.
Estas prendas no deben confundirse con la más habitual en nuestro país que llevan muchas mujeres magrebíes: el pañuelo o hijab, cuya función principal es cubrir el cabello de la mujer, algo que era bastante frecuente en las mujeres españolas durante el siglo XX, especialmente las mujeres mayores, del ámbito rural o viudas. Existen otras muchas prendas femeninas diferentes típicas de países musulmanes según la cultura local de cada país, cuya función es cubrir una parte del cuerpo de la mujer.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar