Aprobado el calendario laboral 2026: menos puentes ‘e mais trabalhare’
Viernes, 24 oct. 2025. MARIO CRESPO
La Cámara de Comercio de Murcia ya ha publicado el calendario laboral para 2026 aprobado por el Gobierno regional. Aunque habrá los mismos 14 festivos de todos los años, las fechas clave de los puentes tradicionales (agosto, octubre y diciembre) hacen que haya menos posiblidad de puentes festivos.
Empezaremos el recorrido por la Navidad, a caballo entre 2025 y 2026. En la primera semana, Nochebuena (que no es festivo) cae en miércoles (aún en diciembre de este año) y Navidad en jueves, lo que facilita enlazar días para hacer puente tanto antes como después de la fiesta del 25 de diciembre. Y la segunda semana es similar: Nochevieja (que tampoco es festivo) es miércoles y Año Nuevo (1 de enero) jueves, también propicias para hacer ‘puenting’ laboral. Y para recuperarnos, el día de Reyes (6 de enero) cae en martes, y no en lunes como fue este año.
El día de San José, 19 de marzo, cae en jueves, fácil para puentear con el viernes y el fin de semana.
La Semana Santa es inviariable. El año próximo cae en la primera semana de abril y serán festivos el Jueves Santo 2 de abril y Viernes Santo 3 de abril.
En mayo, la Fiesta del Trabajo, el día 1 de mayo, caerá en 2026 en viernes, puente innegable.
La fiesta del Día de la Región, el 9 de junio, será en 2026 un martes, y no un lunes como ha sido este año. Así que tendrán puente quienes puedan negociarlo o tomárselo.
En agosto no habrá puente
El primer gran puente tradicional es el de agosto, que el próximo año 2026 sale mal parado pues la fiesta de la Asunción, día 15 de agosto, cae en sábado, y el calendario laboral aprobado para nuestra Región no contempla trasladarlo. Así que empresas y trabajadores tendrán que ajustar como puedan el calendario para tomarse unos días.
El segundo gran puente del año es el de octubre, del que no hemos disfrutado en 2025 porque cayó en domingo y no se trasladó al lunes. Pero en 2026 el 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, cae en lunes. Es un puente corto pero es un puente.
Tampoco habrá puente de Todos los Santos
El calendario también hace que en 2026 caiga en domingo el primero de noviembre o Día de Todos los Santos, festividad tradicional. Y no se pasa al lunes. Así que Halloween y día de difuntos serán un fin de semana normal.
El puente de diciembre, cortito
Y no podremos desquitarnos en diciembre con el tercer puente clásico y sagrado del calendario, ya que el 6 de diciembre, Día de la Constitución, a ver si adivinan… ¡también en domingo!, por lo que se pasa al lunes 7 de diciembre y se junta con el martes 8 de diciembre o día de la Concepción que cae en martes. Así que el macropuente de diciembre será de «sólo» cuatro días.
Y la Navidad, comentada al principio, es más benigna como descanso tras un 2026 que se hará largo con pocos y cortos puentes.
Alcantarilla, sin cambios
Los festivos locales no variarán en el caso de Alcantarilla. Serán fiesta el viernes 29 de mayo, día de la patrona, la virgen de la Salud, durante las Fiestas de Mayo; y el martes 15 de septiembre, día de la romería de la Fuensanta en Murcia, que desde hace mucho tiempo se hace festivo en Alcantarilla también.