
Desmantelan en La Ñora un cultivo de marihuana para fabricar una potente droga cannábica
Hay nueve detenidos y se han incautado 4.300 plantas y un kilo del compuesto de THC
Sábado, 18 oct. 2025. REDACCIÓN
La UDYCO de Murcia la UDYCO central (Unidad de lucha contra la Delincuencia y el Crimen Organizado) de la Policía Nacional han conseguido desmantelar una importante organización dedicada al cultivo masivo de marihuana y a la producción de ‘rossin’, una potente droga procesada en laboratorio a partir del cannabis con una alta concentración.
El pasado viernes 10 de octubre se desarrollaba una operación policial en la que los agentes entraron en cinco domicilios de la misma calle de una zona de La Ñora en la que había una gran plantación en la que se incautaron nada menos que 4.300 plantas de marihuana. También un kilo de ‘rossin’, así como un arma de fuego, numerosa munición, 6.000 euros en efectivo, una máquina de contar billetes, una balanza de precisión y sofisticados sistemas de iluminación y climatización para el cultivo.
En la operación fueron detenidas 9 personas que se creen forman parte de esta organización, que es un clan familiar. El lugar en el que se encontraban los cultivos ocultos en las viviendas se había convertido en una zona conflictiva e insegura, señala la Policía.

Esta es una operación considerada importante. Aunque no es la primera vez que se incauta tal cantidad de plantas, es importante por la incautación de 1,155 kilos ’rossin’. El valor de esta droga superconcentrada es de 120 euros el gramo, por lo que el kilo incautado podría alcanzar los 138.000 euros en la calle. Son necesarios 70 kilos de cogollos de marihuana para fabricar un solo kilo de ‘rossin’. Esta droga, que puede ser sólida o líquida, se utiliza sobre todo para vapear THC, el componente psicotrópico del cannabis.
Esta es la segunda mayor incautación de esta droga que ha habido en la Región, solo superada por otra en Los Alcázares, este verano, en que se incautaron 1,5 kilos de ‘rossin’.
La operación también es importante por la detención de nueve miembros del clan, que tenían un entramado con importantes medidas de seguridad en la zona, con vigilancia y contravigilancia, para proteger las viviendas donde se cultivaba.
Los nueve detenidos se enfrentan a cargos por presuntos delitos de trafico de drogas, tenencia ilícita de armas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal. La Policía considera que la organización ha quedado desmantelada, además del cultivo.