
Instalan 410 farolas solares en el carril bici del río Segura
Sustituyen al anterior tendido, fuera de servicio desde 2011 por el robo de cable poco después de entrar en funcionamiento
Lunes, 18 ago. 2025. REDACCIÓN
Un total de 410 nuevas luminarias solares van a renovar la iluminación en la mota izquierda del río Segura, cubriendo un tramo total de 15 kilómetros desde la Contraparada hasta Llano de Brujas por el carril bici, señala el Ayuntamiento de Murcia en un comunicado. El Ayuntamiento de Murcia está acometiendo esta actuación, que moderniza el alumbrado del carril bici, y supondrá la eliminación de los costes de tendido y consumo energético al tratarse de una tecnología solar y autónoma.
En el tramo comprendido entre el Malecón y la Contraparada se han instalado 299 luminarias y, en el recorrido entre La Fica y Llano de Brujas, de 111 unidades. Con esta actuación la margen izquierda del río Segura quedará totalmente iluminada. Uno de esos tramos discurre frente al paraje del Agua Salá en Alcantarilla, y la zona del almacén de Hero.
Las nuevas luminarias, modelo Lyra 27W, funcionan exclusivamente con energía solar gracias a paneles monocristalinos de 40W, que cargan baterías de litio (LiFePO4) con autonomía de varios días en condiciones adversas de nubosidad. En cifras, cada luminaria ofrece un flujo luminoso de 3.840 lúmenes al 100% y 1.920 lúmenes al 50%, con un panel solar capaz de cargar la batería en un intervalo de tiempo de 4 a 6 horas de sol y con una autonomía de entre 4 y 5 días sin necesidad de recarga solar directa. De esta manera, se elimina por completo la necesidad de conexión a la red eléctrica, evitando la realización de zanjas, el tendido de cables y el consumo energético tradicional.
Además, incorporan un sistema inteligente de gestión lumínica que les permite, por la noche, operar al 20% de intensidad para ahorrar energía. A su vez, para garantizar la seguridad de los ciudadanos, cuentan con sensores PIR para detectar movimiento con un alcance de hasta 8 metros y elevar entonces su brillo al 100% durante 15 segundos. Gracias al uso de luz cálida (3.000K), se minimiza la contaminación lumínica.
Esta nueva instalación sustituye, en el tramo de 12 kilómetros entre la pasarela Manterola y la Contraparada, a la anterior instalación, que databa del año 2011 y que se encontraba fuera de servicio tras haber sufrido varios robos del cableado.
El Ayuntamiento de Murcia ya contempla extender esta solución hasta el límite municipal con Beniel.