LOCALPRIMERA PLANA

Alcantarilla registró en julio la temperatura máxima absoluta de toda la Región: 43 grados

El mes de julio fue más caluroso de lo normal pero también el más lluvioso en cuarenta años

Jueves, 7 ago. 2025. MARIO CRESPO
La Región de Murcia ha vivido un mes de julio muy cálido, más de un grado centígrado de media por encima de lo normal, por mucho que sea inevitable que en julio haga calor. Pero, en contraposición, también ha sido el más lluvioso en décadas. En Alcantarilla hubo dos lluvias puntuales, una de 15 litros por metro cuadrado, que fue todo un alivio, y otra bastante más ligera después.
Pero el dato más llamativo es que Alcantarilla registró el jueves 17 de julio la temperatura máxima absoluta mayor de toda la Región durante todo el mes: nada menos que 43 grados que se registraron en el Observatorio Meteorológico de la Aemet en Alcantarilla, según recoge el Avance Climático Mensual de la Aemet Región de Murcia.
La temperatura media mensual durante el mes de julio en la Región de Murcia fue de 26,9 grados Celsius o centígrados, lo que supone 1,4 grados más del periodo de referencia (1991-2020). Y ha sido uno de los 7 meses de julio más cálidos desde 1961.
Igualmente los valores medios las temperaturas máxima y mínima fueron más elevados de lo que cabía esperar: 33,0 grados (un grado más de anomalía) y 20,2 grados (1,7 grados por encima del valor del periodo de referencia).
Otro dato que ilustra bien el calor que hemos vivido en Alcantarilla durante julio es que ‘padecimos’ 28 noches tropicales, es decir, por encima de 20 grados, y una tórrida o ecuatorial (más de 25 grados). Contando con que julio tiene 31 días, sólo nos quedaron dos noche por debajo de 20 grados.

Julio lluvioso

Pero no todo iba a ser calor. También ha habido lluvia. La precipitación media de la Región durante le mes de julio ha sido de 21,1 litros por metro cuadrado, lo que supone 11 veces más el valor de la mediana parta este mes (1,8 litros por metro cuadrado). Ha sido el cuarto mes de julio más húmedo desde que hay registros fiables (1960). Hacía cuarenta años que no se registraba un mes de julio tan húmedo.
Pero no todo fueron lluvias apacibles, ya que hubo bastantes episodios tormentosos que trajeron granizo a buena parte de la Región, sobre todo el Noroeste y en parte el Altiplano, la comarca del Río Mula y la vega alta del Segura.
Con todo ello, este año hidrológico, al que le quedan algo menos de dos meses para finalizar, está resultando muy húmedo. Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de julio de 2025 ha llovido, de media, sobre la Región 359 litros por metro cuadrado, lo que es un 37% más del valor normal.
Los embalses de la cuenca del Segura están al 28,6% de su capacidad, según el informe de la Reserva Hídrica semanal del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Eso significa que nuestros pantanos guardan 326 hectómetros cúbicos de agua (124 más que en la misma fecha del año anterior), aunque seguimos algo por debajo de la media de los últimos diez años (381).

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar