PRIMERA PLANASALUD

Cualquier junio pasado fue menos caluroso: 20 noches tropicales en Alcantarilla

No hay registros históricos de un mes de junio más cálido que el que acabamos de sufrir

Sábado, 5 jul. 2025. MARIO CRESPO
La Aemet de Murcia acaba de confirmar lo que muchos sospechaban y algunos se atrevieron a adelantar: el recientemente acabado (por fin) mes de junio ha sido de récord, el más caluroso de la historia. Y la historia, para la Aemet, significa el más caluroso en los últimos 65 años de registros oficiales validados (desde 1960) y probablemente desde 1948 (primeros datos meteorológicos, no estandarizados hasta 1960).
En números significa que este junio ha tenido una temperatura media de 26 grados, 3,6 grados centígrados por encima del periodo de referencia (de 1991 a 2020). Esta variación es enorme y ha servido para calificar oficialmente junio de 2025 como mes “extremadamente cálido” en el aspecto termométrico.
Además de la temperatura media, también las máximas y las mínimas han estado disparadas. Y las temperaturas nocturnas tampoco dieron tregua.

Alcantarilla, una sartén

El observatorio de la Aemet de Alcnatarilla ha registrado en junio nada menos que 21 noches tropicales, es decir, por encima de los 20 grados. El anterior registro máximo para nuestro municipio estaba en 14 noches tropicales en un mes.
Los demás datos referidos a Alcantarilla, tomados de las mediciones de la estación meteorológica de la Aemet en la Base Aérea de Alcantarilla, son contundentes.
La temperatura media más alta en Alcantarilla se había registrado en 2012, con 27 grados, y en junio de 2025 ha sido de 28,2 grados centígrados.
La temperatura media máxima más alta en Alcantarilla fue hasta el momento la de 2022, con 35 grados. Pero este mes de junio registramos 36,1 grados.
Y la temperatura media mínima más alta en Alcantarilla fue la de 2012, con 19,4 grados, que este año ha llegado a 20,3 grados.

Pese a todo, húmedo

Sin embargo, el calor no se ha visto acompañado de la sequía que hemos padecido en los dos últimos años. En el mes de junio la precipitación fue la normal para el mes, con una media regional de 6,6 litros por metro cuadrado.
Pero sigue destacando el dato del año hidrológico, que comienza cada 1 de octubre. El 2024-2025 ha registrado en estos meses una precipitación media regional de 337,9 litros por metro cuadrado, lo que supone un 31% más del valor medio de octubre-junio en nuestra Región.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar