
Proponen que el Ayuntamiento flete autobuses para ir a la playa en agosto
Vox propone que el Ayuntamiento dedique suelo municipal a la construcción de viviendas protegidas
Jueves, 25 jul. 2024. MARIO CRESPO
La corporación municipal de Alcantarilla celebra hoy pleno municipal ordinario con numerosas mociones presentadas por el equipo de Gobierno y los grupos de la oposición.
Entre ellas, dedicar suelo municipal a promover la construcción de viviendas protegidas (Vox), fletar autobuses para que los vecinos de Alcantarilla puedan desplazarse un día a la semana a la playa (PSOE), un aumento en la bonificación de los vados de aparcamiento para las empresas de zonas industriales (concejala de Hacienda), elaborar un reglamento que garantice el buen uso de las redes sociales por parte del Ayuntamiento (PSOE) o limitar las intervenciones del alcalde en los debates del pleno por ser considerada una prerrogativa abusiva (Vox).
Autobuses públcios para las playas
El grupo municipal socialista, a través de la concejala Carolina Salinas, propone para el pleno de este jueves que el Ayuntamiento flete autobuses con destino a las playas más cercanas de la Región, como Los Alcázares, San Pedro del Pinatar o San Javier.
La propuesta se fundamenta en el hecho de que Alcantarilla carece de piscina descubierta, cerrada en 2011, lo que hace necesario que haya alternativas de ocio veraniego para los vecinos.
En la moción se indica que el Ayuntamiento de Tomares, en la provincia de Sevilla, gobernado con mayoría absoluta del PP, y que ha puesto en marcha con éxito un servicio de autobuses a Punta Umbría cada jueves. con precios asequibles en tornol a los tres euros por persona.
El PSOE pide que el Ayuntamiento gestione este servicio, que los vecinos paguen una cuota asequible por utilizarlo mediante un sistema de reserva y que el servicio tenga una frecuencia de un día a la semana, viernes o domingos.
Promover viviendas protegidas
Vox ha presentado una moción en la que pide que el Ayuntamiento destine una parte de su patrimonio municipal de suelo a la construcción de viviendas protegidas, es decir, sujetas a algún tipo de protección pública.
Para ello, los concejales de Vox proponen que se haga un inventario de los bienes y recursos que integran el patrimonio municipal de suelo, y que dichos datos sean accesibles a la ciudadanía. A partir de ahí, proponen que una parte de ese patrimonio sea «movilizada» para la construcción de viviendas con algún tipo de protección, incluidas las fórmulas de colaboración público-privada.
También piden que las cesiones que los propietarios de suelo tienen que hacer al Ayuntamiento cuando edifican o se desarrolla un plan parcial, se realicen en forma de cesión de suelo, y no de pago, para que le Ayuntamiento pueda disponer de más suelo.
Vox afirma que el problema de la vivienda es especialmente grave y afecta sobre todo a los jóvenes que, de media, no consiguen emanciparse hasta los 30,3 años. Añaden que el parque de vivienda protegida en España es del 2,5% del total de viviendas, frente a la media europea del 9%.
Ordenanza de vados
La concejal de Hacienda y Organización, Francisca Terol, lleva al pleno de este jueves la propuesta de modificación de la Ordenanza reguladora de la tasa por entrada de vehículos a través de aceras (más conocidos como vados permanentes). Esta modificación busca abaratar esta tasa a las empresas y actividades económicas. De esta forma se contempla una reducción de hasta el 80% de la tasa a empresas y actividades económicas situadas en zona industrial, y del 50% para empresas y actividades económicas en el resto de zonas (como la urbana, por ejemplo).
Igualmente se propone ampliar el plazo de dicha reducción hasta los diez años para las empresas de zonas industriales, mientras que la reducción alcanzaría tres años para las actividades económicas en otras zonas.
La ordenanza actual contempla el pago de entre 49 y 100 euros anuales por el vado permanente (en función de la categoría fiscal de la calle en que se encuentre) para actividades económicas, con un descuento del 50% de la cuota durante tres años.
La propuesta de modificación de la ordenanza no contempla ningún cambio para los particulares, es decir, vecinos que necesitan acceder a sus plazas de garaje a través de la acera, en lo que jurídicamente se considera un aprovechamiento particular del dominio público, motivo por el que es gravado con una tasa.
Un reglamento sobre el uso de redes sociales institucionales
El PSOE también ha presentado otra moción en la que propone que se redacte y apruebe un reglamento sobre el uso de los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales, a fin de garantizar que su uso sea plenamente institucional y no partidista.
Para ello proponen que el reglamento sea elaborado con el asesoramiento de expertos en comunicación y la participación de todos los grupos municipales del Ayuntamiento.
Aclarar el papel del alcalde en los plenos
Por último, Vox ha presentado otra moción en la que pide que el alcalde solo intervenga en los plenos «para poner orden en el debate» y no para participar en el mismo, ya que consideran que se trata de una prerrogativa que no tiene atribuida.
Los concejales de Vox señalan que «entendemos que lo que este artículo [45 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Alcantarilla] expresa es que, como presidente del Pleno, puede intervenir en cualquier momento del debate para poner orden, como sucede en otros estamentos, como puede ser la Asamblea Regional o el propio Congreso. No así apra dar una explicación ampliada de lo que su concejal delegado en la propuesta que se está tratando haya defendido ya y menos cuando éste ha consumido su tiempo de intervención. Al alcalde no le cuenta en estos casos el tiempo y puede extenderse todo lo que considere oportuno. Esta práctica consideramos que es discriminatoria o abusiva en cuanto a la igualdad que debemos tener todos los grupos municipales a la hora de defender las propuestas».
Las intervenciones del alcalde para apoyar los argumentos de los concejales del equipo de Gobierno o para rebatir los argumentos de PSOE y Vox han sido objeto también de queja por parte del grupo Socialista.