PRIMERA PLANASOCIEDAD

Tráfico utilizará por primera vez motos camufladas para detectar infracciones en la Operación Salida

Consejos para reducir el consumo de gasolina durante la conducción

Domingo, 3 jul. 2022. REDACCIÓN
La Dirección General de Tráfico tiene previsto que durante esta primera Operación Salida de las vacaciones de verano se registren en las carreteras españolas 4,5 millones de desplazamientos de vehículos. Tráfico ha puesto en marcha su dispositivo habitual para estos casos, con numerosas patrullas que vigilarán el comportamiento de los conductores tanto a pie de vía como desde el aire. Este año además, como experiencia piloto, la DGT, a través de la Guardia civil, utilizará un total de 34 motocicletas camufladas para patrullar.
Tráfico está preocupada por el incremento en el número de accidentes tanto en autopistas como en autovías, aunque siguen siendo las carreteras convencionales las que registran 7 de cada 10 fallecidos en carretera.

Cómo ahorrar gasolina

La gasolina está por las nubes y estamos inmersos en plena Operación Salida de vacaciones. La compañía de estaciones de servicio Plenoil ha hecho públicas una serie de pautas y recomendaciones para reducir el consumo de combustible durante la conducción a la vez que segura. La Operación Salida de verano se caracteriza por caravanas kilométricas en las principales carreteras de España; grandes atascos que obligan al conductor a pasar más tiempo concentrado al volante, sometido a un ritmo cambiante de la marcha en función de la afluencia de vehículos y expuesto a la continua radiación solar. Esta situación genera estrés, cansancio y un consumo de combustible más elevado de lo normal.
Para asegurar un viaje cómodo y fluido se recomienda tener localizadas las gasolineras de interés más próximas. Para garantizar una conducción eficiente, resulta primordial mantener una velocidad uniforme durante el trayecto, además de circular el mayor tiempo posible con marchas largas o no superar los 120 km/hora, la velocidad máxima permitida por ley.
Por otro lado, usar el freno motor, es decir, ir reduciendo las marchas para que el coche disminuya la velocidad de forma progresiva, también hará que el consumo de gasolina o gasoil no se incremente, al mismo tiempo que protegerá las pastillas de freno y los discos. Además, recomienda poner el coche en punto muerto en las largas detenciones, ya que de esta forma se evitará el desgaste del collarín del embrague. En caso de que la marcha sea lenta, lo mejor es avanzar con el embrague en lugar de pisar el acelerador.
Revisar bien los neumáticos es otra de las acciones que puede ayudar a reducir el consumo de combustible. Estos deben ir hinchados a la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas, ya que conducir con una presión en los neumáticos 0,5 bares inferior a la correcta aumentará el consumo un 2% en áreas urbanas y un 4% en interurbanas. En relación a esto, cabe destacar que la presión debe ir ajustada a la carga del coche y que lo mejor para ahorrar es racionalizar el peso, pues conducir con 100 kilos de más ocasionará que el consumo se pueda disparar hasta un 6%.
La red de gasolineras también advierte de que las peores horas para viajar son de 16:00 a 22:00 los viernes, de 9:00 a 13:00 los sábados y de 19:00 a 00:00 los domingos.

Posición al volante

Plenoil quiere recordar la importancia de cuidar la higiene postural, un elemento determinante a la hora de aliviar tensiones y reducir la fatiga durante los trayectos. Entre los buenos hábitos que los conductores deberían adoptar a este respecto, se encuentran los siguientes:

  • Colocar correctamente el cinturón de seguridad y ajustar los espejos.
  • Regular el asiento: inclinar levemente el respaldo, para que el asiento se incline entre 15 y 25 grados, de forma que el muslo y la cadera formen un arco de 110 a 120 grados.
  • Ajustar el reposacabezas: la zona central debe quedar a la altura de las orejas.
  • Mantener los brazos sobre el volante: lo recomendable es formar la posición ‘diez y diez’, imaginando una esfera de reloj.

Por último, es aconsejable descansar 20 minutos cada dos horas de conducción o cada 200 kilómetros.

Etiquetas
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar